Los jóvenes por Quilpué, hemos estado colaborando a la gestión ambiental escolar de colegios municipales de la comuna, a través de la elaboración de diversos diagnósticos técnicos, entre los cuales se destacan la caracterización de residuos, entorno social y la auditoría energética.

La auditoría energética es un instrumento técnico que permite conocer el estado de usos y consumos de energía ( eléctrica, gas) en un establecimiento, para poder identificar fortalezas y debilidades, con el fin de tomar mejores decisiones respecto a la eficiencia energética, aspecto indispensable en la protección ambiental.

Tiene por objeto analizar los distintos factores que determinan el consumo de las distintas formas de energía, obtener un conocimiento detallado del consumo y los factores que afectan el uso de la energía.

En ella, se identifican, evalúan y ordenan las distintas oportunidades de ahorro de energía, dando como resultado una política de gestión energética y la implementación de medidas de ahorro de energía, a través de buenas practicas energéticas.
La importancia de estos instrumentos es que permiten conocer la situación energética del establecimiento, que permite adoptar un plan de acción apropiado en cada caso. De esta manera las campañas implementadas son más efectivas en el sentido que logran sensibilizar mejor a la comunidad escolar.
También es importante que los profesores incorporen estas acciones en sus planificaciones de aula, que permite una inserción curricular de los contenidos de eficiencia energética.
Los planes de acción asociados a una auditoria energética han permitido una disminución del consumo energético de un 5 al 15 %.
Ver más detalles en http://www.sinia.cl/1292/article-46593.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario