Es muy posible hacer un huerto en el patio de la casa. Para hacerlo se necesita: poca tierra, poco espacio , poca agua, poca semilla, ningún gasto en fertilizantes ni pesticidas; pero sí un trabajo cuidadoso. Con sólo estos elementos obtendremos una producción variada y de muy buena calidad.

Lechugas (Lactuca sativa) cultivadas en huerto en altura.
Cada vez son más las personas que optan por la soberanía alimentaria y cultivar sus propias hortalizas. De esta manera obtenemos alimentos más sanos y preservamos semillas libres de manipulación para el futuro. Los jóvenes por Quilpué estamos colaborando con la unidad vecinal Nº 29 en la realización del taller de huertos urbanos, y con la realización de una unidad productora vegetal sustentable en el colegio Antulemu, ambas iniciativas en la localidad de El Retiro, Quilpué. Además, pretendemos durante el año apoyar la realización de estas iniciativas en jardines infantiles.
Taller huerto urbano unidad vecinal Nº 29.
No hay comentarios:
Publicar un comentario